El autor, asomado a la Llenca desde la calle Cervantes, 1967. |
BLOG VISUAL - Curiosidades y apuntes breves. Divulgación de los fondos documentales, archivos e investigaciones de campo de Paco Martínez Navarro.Todos los temas aquí tratados son de lugares que han sido o son Termino de la Villa de Paterna. No se permite la reproducción y publicación por cualquier medio, total o parcial de fotos y textos, sin el permiso explicito del autor. Información más amplia de los temas aquí tratados, contacto: 649 329 085. correo: fco.mnavarro@hotmail.com
jueves, 25 de mayo de 2017
Rincones desaparecidos: La LLenca.
La Llenca, era un espacio verde constituido por corrales, arboleda variada (Pinos, Palmeras, Moreras, arboles frutales, chopos etc) y huertos en pleno centro de Paterna, entre las calles Cervantes, San Antonio, Godella y Maestro Soler, en el siglo XV eran los jardines y huertos reales.Un verdadero pulmón verde y una reserva botánica y ornitológica de incalculable valor que se ha dejado perder.En sus aledaños vivía un personaje singular Ramón "El Notaries" de oficio injertador y podador, que se bajaba a la Llenca, con una escalera, e injertaba los frutales salvajes que llegaban a producir 4 variedades de fruta un solo árbol. En sus inmediaciones, a principios de los 70 debido a una fuerte tormenta que arrasó un criadero cercano de pajaros tropicales, estos quedaron liberados y en posteriores años criaban en éste lugar, creando un verdadeo paraíso tropical. Hoy en día ocupan el lugar unos adosados, otro desaguisado más a incluir en la historia de Paterna. Llencas más pequeñas, se encuentran repartidas por las riberas del Turia en varios puntos de Paterna, sobretodo por la partida de la Corrucosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario