![]() |
| Retablo "El Salvador". |
BLOG VISUAL - Curiosidades y apuntes breves. Divulgación de los fondos documentales, archivos e investigaciones de campo de Paco Martínez Navarro.Todos los temas aquí tratados son de lugares que han sido o son Termino de la Villa de Paterna. No se permite la reproducción y publicación por cualquier medio, total o parcial de fotos y textos, sin el permiso explicito del autor. Información más amplia de los temas aquí tratados, contacto: 649 329 085. correo: fco.mnavarro@hotmail.com
Vista de Paterna desde mi casa en la C/ Cervantes
viernes, 31 de enero de 2020
viernes, 24 de enero de 2020
Rafael Berenguer Coloma. Un gran pintor en Paterna.
![]() |
| Rafael Berenguer recibió numerosos premios , fue discípulo de José Benlliure, profesor de dibujo y crítico de arte. |
![]() |
| Oleo de grandes dimensiones Premiado en el circulo de Bellas Artes, titulado "Cuevas del Parro" (Paterna). |
![]() |
| Oleo titulado "Chalet de Paterna". |
![]() |
| Autoretrato. |
sábado, 18 de enero de 2020
Partidas desaparecidas de Paterna: Partida del Roll Del Davo
jueves, 16 de enero de 2020
Lo que no se ha contado de la película Dolor y Gloria.
| Una de las múltiples tablillas que pinté de la Alquería. |
| Penélope Cruz apostada sobre una cueva de Paterna, anteriormente a la filmación de la película. |
martes, 14 de enero de 2020
El Barón de Campolivar y Paterna.
| Antiguo plano de Paterna de 1865. |
| C/ de Santa Teresa. |
| Antigua Plaza de Musoles, hoy C/ Santa Teresa. |
| Campo de naranjos junto a la acequia del Salteri y el camino de Cuart, en la actualidad propiedad del Barón de Campolivar; arrendado a un agricultor de Paterna. |
| Manuscrito de pagos de arriendos del Barón de Campolivar, pertenecientes a los campos que poseía en la partida de "La Corrucosa". |
miércoles, 8 de enero de 2020
Vicente Soto Coloma, un atleta extraordinario. I.
| El paternero Vicente Soto, en la primera mitad del siglo XX, fué un excelente corredor, ganador de innumerables carreras de largo y corto recorrido. |
| Entrando vencedor a la meta en Valencia. |
| Trofeo de campeón de Valencia 1909. |
| En Valencia fué todo un ídolo. |
| En plena carrera en Valencia. |
| Con sus compañeros de equipo del Gimnástico, antes de la carrera. |
| Caricatura de la prensa. |
| Vicente Soto en la madurez. |
| Vicente Soto era propietario de un taller de muebles de estilo, que estaba situado en la esquina de la C/ Conde Montornés y la actual C/ Antonio Ferrandis. |
| Esquela de su fallecimiento. |
![]() |
| Vicente Soto al centro con traje, junto a un equipo de corredores entre los que figuran varios familiares. |
El Palacete del Arquitecto Cortina, influencias y afinidades.
![]() |
| Casa Roura 1892, Canet de Mar, obra de Lluís Doménech Montaner. La composición, la fachada, y el remate de la torre muestran afinidad con la construcción de Paterna. |
![]() |
| La Casa Navas (Reus). |
![]() |
| La Casa Rull (Reus). |
viernes, 3 de enero de 2020
La estación de Campamento de Paterna, estilo e influencias.
![]() |
| Estación de Carlet 1925. Autor: Francisco Mora Berenguer |
![]() |
| Estación de Almería 1893 (detalle de los laterales), Autor: Laurent Fargé |
![]() |
| Estación de Campamento (Paterna), 17, enero de 1929, Autor: Francisco Mora Berenguer |
![]() |
| Francisco Mora Berenguer, arquitecto autor de la estación de Campamento. |
| Recientemente se ha publicado un libro por Javier Golf, con toda la historia del Trenet de Valencia y sus estaciones muy trabajado y documentado. |
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
















