Molino del Vado. Fué arrasado por la riada de 1957.
La reciente Dana y la consiguiente riada del Turia, han propiciado la aparicion de los restos del antiguo molino del Vado. En la imagen canal del Aliviadero del Molino.
Arco del aliviadero del Molino
Escalera acceso al Molino.
BLOG VISUAL - Curiosidades y apuntes breves. Divulgación de los fondos documentales, archivos e investigaciones de campo de Paco Martínez Navarro.Todos los temas aquí tratados son de lugares que han sido o son Termino de la Villa de Paterna. No se permite la reproducción y publicación por cualquier medio, total o parcial de fotos y textos, sin el permiso explicito del autor. Información más amplia de los temas aquí tratados, contacto: 649 329 085. correo: fco.mnavarro@hotmail.com
Vista de Paterna desde mi casa en la C/ Cervantes
lunes, 31 de marzo de 2025
Casetas de comprobacion del nivel de agua de las acequias de Paterna.
En la foto superior la caseta de comprobacion de nivel del agua de la acequia de Mestalla que se construyó a finales de los años 50 tras ser arrasada la anterior por la riada de 1957.
La nueva caseta de nivel, de la acequia de Mestalla construida recientemente al ser arrasada la anterior por la reciente Dana .
La nueva caseta de Nivel (En construcción)de la acequia de Tormos, que sustituye a la anterior arrasada por la reciente Dana.
Al fondo la caseta de Nivel de la acequia de Mislata de finales de los años 50 en el lado de Manises, que ha resistido la Dana reciente.La escalera del azud toca el Termino de Paterna.
La nueva caseta de nivel, de la acequia de Mestalla construida recientemente al ser arrasada la anterior por la reciente Dana .
La nueva caseta de Nivel (En construcción)de la acequia de Tormos, que sustituye a la anterior arrasada por la reciente Dana.
Al fondo la caseta de Nivel de la acequia de Mislata de finales de los años 50 en el lado de Manises, que ha resistido la Dana reciente.La escalera del azud toca el Termino de Paterna.
jueves, 27 de marzo de 2025
Antiguos muros de contención .
El muro nº 1 ya era conocido e investigado desde finales de los 70 por el autor. Partía desde una centenaria compuerta - aliviadero de la acequia de Moncada, hasta el río Turia, en el lugar de la Tapieta, en la partida del Más de Febo. La reciente Dana a puesto al descubierto tramos nuevos.
El muro nº 2, apenas se apreciaba por estar colmatado de tierra y cañares, y tras la Dana se ha podido apreciar en su totalidad y está en estudio, para saber con precisión su cometido. este 2º muro es ligeramente más estrecho que el primero y esta unos 100 metros aguas abajo del anterior en la partida del Más de Febo.
Victima de la Dana en el Termino de Paterna.
Estado en que quedó la Caseta de Ribera. El nivel del agua del Turia en ésta zona (Partida del Más de Febo) llegó hasta la acequia de Moncada.
Le llamaban Manolo, era un jubilado de más de 70 años, que fué arrastrado por la riada y su cuerpo apareció en la playa de Pinedo. Habitaba ésta caseta de Ribera, entre el rio Turia y la acequia de Moncada. La caseta se comenzó a construir a principios de los años 90 como una chabola en un principio y posteriormente se fué ampliando.
Le llamaban Manolo, era un jubilado de más de 70 años, que fué arrastrado por la riada y su cuerpo apareció en la playa de Pinedo. Habitaba ésta caseta de Ribera, entre el rio Turia y la acequia de Moncada. La caseta se comenzó a construir a principios de los años 90 como una chabola en un principio y posteriormente se fué ampliando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)