Vista de Paterna desde mi casa en la C/ Cervantes

viernes, 10 de febrero de 2017

La riada del 57, la Presa y la depuradora de aguas de Valencia.

Puente provisional sobre el Turia para la traída de materiales para la reconstrucción de la depuradora de aguas tras la Riada de 1957. Al fondo las lomas de Paterna.


La riada por la Presa.

La riada por la Presa.


Foto más antigua que se conoce de La Presa, extraida de un negativo de cristal; principios del siglo XX, al fondo las lomas de Paterna.
Arxiu: Paco Martínez Navarro.

El paso del Turia en los años 30 - III

Cuerda atada a la anilla, utilizada por el Tio Sento para cruzar el rio Turia en ambas direcciones Paterna -  Manises.

Anilla del Vado, donde la cuerda se amarraba.

El paso del Turia en los años 30. II




El mismo sistema de cable que se utilizaba en Paterna. Foto en la parte baja del Turia, observen el caudal del rio en esa época.
Arxiu: Paco Martínez Navarro.

jueves, 9 de febrero de 2017

El paso del Turia en los años 30 - I

Al fondo el molino del Vado, destruido por la riada de 1957.



El "Codoñ" era el encargado de pasar a la gente con la barca de una a otra orilla.
Arxiu: Paco Martínez Navarro-

lunes, 6 de febrero de 2017

miércoles, 1 de febrero de 2017

Historia de una gran amistad entre paterneros.

Postal enviada a Fco. Martínez (Lifonso) en 1935 por sus amigos al cuartel de infantería ligera de Mataró.
 Foto: La Canyada 1935.
Observen a la izquierda la perforación que con un clavo sostenía la postal en la taquilla de madera del cuartel.

Postal mandada por Mariano Esteve (Chato Maño) en la foto superior tumbado. Observar la perforación en parte superior.

8º Regimiento de Artilleria Ligera de Mataró, donde durante tres años fueron destinados varios paterneros, en el centro Fco. Martínez (Lifonso)

Doc. Originales Archivo Paco Martínez Navarro.
8º Regimiento de Artillería de Mataró de celebración.