Vista de Paterna desde mi casa en la C/ Cervantes

domingo, 16 de julio de 2017

Mojones de delimitación del termino de Paterna y otros Pilones y señales.

Pilón de delimitación del Coto de caza del Conde de Trenor, en el Barranc Fondo.

Mojón de delimitación de Paterna y Benimamet (Desaparecido).

Mojón de delimitación de Paterna y Bétera sector 3.

Mojón de delimitación de Paterna y Bétera sector 2.

Mojón de delimitación de Paterna y Bétera sector 1.

Mojón de delimitación de Paterna , la Eliana y Ribarroja.

Mojón de delimitación de Paterna y la Eliana.

Mojón de delimitación de Patena y Ribarroja, citado en el manuscrito.




Pilón- Hito, de delimitación del "Coto" zona de caza restringida de la Vallesa de Mandor.
Pilón de delimitación de Paterna y San Antonio de Benageber.


Pilón  de marcación de la presa de Mestalla levantado en el año 1925- Paterna. Foto: Paco Martínez Navarro.

Mojón de delimitación de Paterna y Ribarroja, junto al Más de Velez. Foto: Paco Guzmán.
Mojón de delimitación de Termino, en elcamino al Mas de Velez; uno de los más altos del Termino, con cerca de 3 metros de altura.

                            Mojón de delimitacion Paterna y Manises. Partida del Azud de Moncada
                              Señalización en un campo de algarrobos cercano a la caseta de Ventihuit.

                                  Delimitacion de coto privado de caza en la Vallesa de Mandor
                      Pilones para cerrar un camino rural en terrenos militares (Partida de Les Moles)
                           Mojón que se encontraba en el Azud de la Acequia de Mestalla desde 1925.

sábado, 15 de julio de 2017

Las canteras del Mirador de la Canyada (Parque Fluvial del Turia). Paterna.


Señales de trabajo de extracción de piedra.
Señal de la Barrena.

1ª Cantera de las varias existentes en la Partida.


Hueco de la extracción de un sillar.


2ª Cantera.

sábado, 8 de julio de 2017

Alquerias del "Camí Vell de Paterna".

Añadir leyenda

Este grupo de alquerías de gran valor etnológico estaban situadas al lado del viejo camino de Paterna.

jueves, 6 de julio de 2017

Hort del Pulo. (Huerto de la Cruz).- 2-

Artístico pavimento a la entrada del Hort del Pulo.

Aún hoy se pueden ver los pilones a la entrada del Hort, fuera de su ubicación original.

En la puerta antigua del Hort del Pulo, se podían ver dos pilones de piedra (Guarda esquinas) con dos hendiduras para poner una compuerta de madera en caso de que se desbordara el Barranc del Sau  y Barranc de la Font y así evitar la inundación de los bajos. El Hort del Pulo es un magnífico ejemplo de alquería antigua.
Hort

martes, 4 de julio de 2017

Casetas de Ribera en Paterna. -1-


En pleno parque fluvial del Turia tenemos ésta caseta de Ribera a escasos metros del río,  una de las pocas que existen en el termino de Paterna, ejemplo de arquitectura rural popular.

domingo, 2 de julio de 2017

Parajes de Paterna: "El Pontó".

El Pontón, pequeño y antigüo puente sobre la acequia de Moncada, que dá nombre a un paraje y a una partida.

La acequia de Moncada desde el Pontó.

Paraje del Pontó cercano al rio. En los años 70 sufrió una gran agresión por parte de una empresa, que obtuvo permiso municipal para la explotación de las gravas de las riveras del Turia, destrozando el paraje; afortunadamente se ha repuesto algo.

No hay mal que por bién no venga,  los hoyos de extracción de áridos, se han rellenado de agua del rio y han creado un particular ecosistema.

Al lado izquierdo aún se observa los montones de piedras que dejo la empresa de áridos y triturados.

Desde el Pontó, hacia el Mas de Febo, hay cien metros de camino del Parque fluvial, selvático.

Vegetación exuberante a lo largo del camino.

Interior de un refugio de tropa de la Guerra Civil.

En la parte superior se aprecian tres dibujos (Grafismos ) de la época.

Este refugio de tropa, está situado en un campo de algarrobos del secano de Paterna junto a unos antiaéreos de hormigón, tenía la particularidad de contener en su interior  cantimploras y latas de la época.