Vista de Paterna desde mi casa en la C/ Cervantes

lunes, 27 de enero de 2025

Antiguas fuentes de Paterna 2. La fuente de las cuatro esquinas.


 Estaba situada en la calle San Antonio a escasos metros de las cuatro esquinas. Esta fuente una de las mas antiguas del municipio, sirvió para remojar los equipos de los entrantes en la Cordá a principios de siglo XX y segun un escrito en los libros de fiestas de Paterna de autoría de D. Ernesto el del Molí: para lavar las heridas de la Cordá y curarlas con pasta de chocolate. Foto: Arxiu Paco Martínez Navarro.

jueves, 23 de enero de 2025

Elementos artísticos en las calles de Paterna.

Ventana en abanico en una calle de Valencia


 Foto superior, ventana en abanico de la parte superior de la puerta del Casino de la Plaza. Elemento de gran valor artesanal y muy escaso.

El puente del camino de Manises.

Recientemente en la construccion de pluviales en la actual calle de Juan Bautista Benlloch, han aparecido los restos del cajero de  la acequia Uncía y el aparejo de apoyo del antiguo puente de medio punto de ladrillos utilizado en la antiguedad para sortear la acequia. Antiguamente esta calle estaba rodeada de huertos y era el camino natural para ir a Manises.
                           Restos del aparejo de apoyo del antiguo puente del camino de Manises.

                 Este puente estaba situado frente al actual edificio de Telefonica  y la casa nº 12.

lunes, 23 de diciembre de 2024

El Pintor Jose Navarro Llorens y Paterna.

Oleo de una cueva.
                                            Cueva de Paterna. Oleo de José Navarro llorens
José Navarro llorens 1867- 1923 pintor nacido en Valencia y afincado en Godella, fué coetaneo de J. Sorolla, quien lo tenía en gran estima y admiración. Pintor sencillo y bohemio gustó de pintar las cuevas de Benimamet y Paterna. Su obra actualmente es muy cotizada. Foto superior autoretrato de José Navarro.
 

sábado, 9 de noviembre de 2024

La antigua presa del Turia.




    La reciente Dana y riada del rio Turia a su paso por Paterna, a puesto al descubierto restos de la  antigua Presa en las cercanias de la partida del Martinot..  Foto: Paco Martínez Navarro.
 

domingo, 31 de marzo de 2024

Los hornos de Cal de la Partida del Barranc de la Font.

Recientemente,  José el Guarda de la Vallesa me comentó en un encuentro en el Mirador de La Reina, del hallazgo de una especie de pozo en la partida del Barranco de la Fuente. Tuvo la delicadeza de mandarme una foto al movil y me percaté de que  era uno de los dos hornos de cal de la zona, que creíamos tapados por los escombros y de los que no teníamos referencia fotográfica.
A 50 metros de éste horno se encontraba la mina de extracción de Cal, que era una cueva que utilizaron los dueños del Maset cercano como basurero durante años y que hoy se encuentra colmatada y desaparecida por los escombros vertidos en ella en los primeros años 80. Procuremos entre todos que no desaparezcan estos vestigios del pasado.