|  | 
| 
El paraje junto al rio Turia, entre el Pontó y Despeñaperros, es conocido popularmente como el "Cementerio de Fósiles".Ya en los años 50 y 60 se realizaban excursiones de escolares para la recogida de fósiles, (Clases de Ciencias Naturales en el campo). En la foto, Talud de Despeñaperros junto a la Balsa de riego. 
 | 
|  | 
| Talud del Pontó, rico en tierras areniscas de Cuaternario y fósiles de millones de años de antigüedad, cuando Paterna estaba sumergida en las aguas. | 
|  | 
| Ejemplares de Ostreas, valvas y fósiles de crustáceos son comunes en estos taludes. | 
|  | 
| Una Ostrea incrustada en la parte superior del Talud. | 
|  | 
| Valva de Exogyra encontrada en el talud del mirador del Pontó. | 
|  | 
| Clypeaster común en Despeñaperros, estos fósiles se encuentran también al hacer zanjas en el centro de Paterna, Calle San Antonio y Clot de Xuan.. | 
                 Fosil de Ostrea del lugar, en lo que fuera suelo marino hace millones de años. Fot: Paco M.N.