| El camino se inicia junto al molino del Batán, en dirección a Levante, y toma su nombre de la Partida por la que transcurre. Es un camino de los denominados de "Herradura". | 
| Junto al molino aún se pueden ver las canalizaciones subterráneas. | 
| Como en la mayoría de caminos, su acceso esta restringido por una valla y se necesita tener la llave del acceso. | 
| Tramo inicial del camino. Todo el camino transcurre por la parte superior de la acequia de Moncada, sus campos son regados por la acequia de Uncía. | 
| Antigua Argolla para sujetar las caballerías junto a un campo de naranjos. | 
| Zona intermedia del camino, salpicada de casetas de madera. | 
| Se observan restos de antiguos canales y calzadas . | 
| Zona intermedia del camino. | 
| Restos de antiguas construcciones se han aprovechado en los márgenes del camino. | 
| Con tejas en forma de tubo, se evitaba el desplome de los márgenes, técnica que ya observamos en la partida del Más de Febo. | 
| Aún se puede observar restos del antiguo encauzamiento de la acequia de Moncada, antes de hacer el cajero de cemento. | 
| Fin del camino en senda sobre el linde de un campo de naranjos. Junto a las "Cuevas de la Mina" se encontraban unas minas de extracción de tierras que daban nombre al lugar. | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario