| En el lado derecho del camino, una antigua zanja prácticamente aterrada,canalizaba el agua en caso de lluvia y evitaba la inundación del camino. | 
| Canal-alcantarilla bajo el camino, taponado por las avenidas de tierra. El deterioro y falta de cuidados de éstos canales, hace peligrar los centenarios e históricos caminos rurales. | 
| A la izquierda del camino, anchos canales excavados en la roca, aprovechaban las avenidas de las tormentas, para canalizar el agua hacia Balsas y Aljibes. | 
| Al fondo la parte superior empedrada del camino y en primer plano la parte inferior trabajada en piedra, para detener las avenidas de agua. | 
| Las dos boqueras del canal, que pasan por debajo del camino. | 
| Este canal al lado del camino, lleva el agua a un filtro de piedra, en zig-zag, que rellenado con esparto picado, filtraba el agua a un cercano aljibe que aún existe. | 
| Señalizaciones en la parte alta de la Vallesa, de inicio de los caminos del Martinot y Velez. Estas señales no son indicativas de los caminos, sino de las masías a que conducían. | 
| Al final del camino podemos observar a la izquierda junto al Rio Turia, el Mojón de limite entre Paterna y Ribarroja, y junto al Más de Velez, otro gran Mojón de limite de Paterna y Ribarroja. | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario